/photos/013/013723760/9d1b99b95afc4d58867cc6cc894a8d6e.jpg)
Publicado: 22/06/2017
Si la opción más habitual cuando jubilamos el coche es llevarlo a desguaces de venta de piezas online no es por casualidad. Darlo a los concesionarios solo es posible en determinadas circunstancias y, cada vez dan menos por los coches antiguos. Y hay una última opción, que es venderlo por piezas por nuestra cuenta, pero es algo que requiere de tiempo, esfuerzo, conocimientos y muchos otros inconvenientes, como vamos a explicar en las siguientes líneas de esta entrada.
En Desguaces Melli S. L. sabemos por experiencia que no hay una norma clara sobre cómo hay que desguazar un coche ni de cómo o cuánto pueden valer las piezas. Así las cosas, hacen falta años de experiencia para saber qué partes se venden con más facilidad y cuáles es casi imposible acabar vendiendo. Incluso, hay determinadas piezas que son tóxicas y, que, por tanto, si las manipulas en condiciones que no son las estipuladas, puedes ser sancionado con cuantiosas multas.
En los desguaces de venta de piezas online, las partes más demandadas son las llantas, los neumáticos, los paragolpes, los asientos, los faros y los diferentes equipamientos extras. Pero, antes de plantearte la opción de vender por tu cuenta, debes saber varias cosas importantes. Una es si tienes un lugar donde almacenar las pieza como un garaje particular, porque si lo haces en la calle te arriesgas a una sanción de hasta 60.000 euros.
Para vender por piezas tu coche necesitas conocimientos para poder desmontarlas y sacarlas por completo, sin romper. A lo que hay que sumar el esfuerzo de anunciarlas, lidiar con los compradores y costear los gastos de envío. Muchas tareas para acabar sucumbiendo y llevando, la mayoría del coche, al desguace, la opción en definitiva más fácil y cómoda.