/photos/013/013723760/620468ef5c6b4ce98f816e7804e4b1c0.jpg)
Publicado: 17/10/2017
La venta de piezas de desguaces por internet proliferaron mucho con la crisis económica en nuestro país como una alternativa más que interesante a la hora de hacer una reparación de un vehículo. Sin embargo, esto provocó que surgieran desguaces “piratas”, que no tenían ningún control de calidad en las piezas que comercializaban de segunda mano, algunas de ellas que pueden afectar a cuestiones de seguridad al volante.
Por estos y otros motivos, el Gobierno ha aprobado recientemente cambios en la normativa que rige el sector al que nos dedicamos en Desguaces Melli S. L., es decir, a la venta de piezas de segunda mano de coches. Y una de las principales novedades de la nueva ley es que se busca responsabilizar a los fabricantes e importadores de los coches de la gestión de los vehículos transformados en chatarra, así como del destino de sus residuos, de forma que estos se puedan convertir en recambios de segunda mano, siempre y cuando hayan pasado por un proceso minucioso de verificación.
Así las cosas, la venta de piezas de desguaces por internet solo se puede llevar ahora a cabo por los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), nombre técnico con el que se conoce a los desguaces de toda la vida. Estos, además, deben contar con una zona de recepción de vehículos, otra de descontaminación, una tercera zona de desmontaje de los recambios de desguace, que son los que pasan a una cuarta y última fase del proceso, la verificación de las piezas para certificar su correcto funcionamiento y que estén listas para su venta.