/photos/013/013723760/4b17ce7af9f2477cbbdb82faec3ff3f4.jpg)
Publicado: 25/07/2017
Si buscas desguaces de venta de piezas online, nosotros podemos ayudarte a encontrar todo tipo de repuestos para tu coche.
Pero además, como especialistas que somos en el desguace de vehículos, queremos hablarte del proceso de reciclaje de un coche y hacerte saber para qué usan las diferentes partes de un vehículo.
En desguaces de venta de piezas online como el nuestro, conocemos bien el proceso de reciclaje de un coche, que consta de los siguientes pasos:
- El vehículo llega a un desguace también conocidos como Centros Autorizados de Tratamientos de Vehículos (CAT).
- Una vez en el CAT, lo primero que se hace es quitar elementos peligrosos o contaminantes. Esto incluye la batería, el gas del aire acondicionado, la gasolina y otros líquidos.
- Luego se revisa a fondo cada vehículo y se retiran las partes que pueden ser vendidas como recambios.
- La carrocería dañada se envía a la prensa donde es convertida en chatarra. Tras ello, se envían estos elementos a empresas que se encargan de separar los diferentes metales y el vidrio para su posterior reutilización.
Entre las piezas que se pueden reciclar de un coche destacan:
- Baterías. Una vez se ha retirado el ácido, el plomo que contienen se puede usar para crear nuevas baterías. De igual modo, los plásticos que las componen también son reciclables.
- Lunas y faros. Se procesan en plantas especializadas y se suele usar para fabricar botellas de vidrio.
- Plásticos. Los plásticos de los parachoques y otras piezas del coche son 100% reutilizables.
- Lubricantes. Una vez extraídos del coche y tratados debidamente, se usan para crear nuevos lubricantes o como combustible.
- Neumáticos. Son llevados a plantas especializadas donde son tratados para su uso en la construcción de carreteras o de pistas de atletismo. Además, también sirven para generar electricidad.
En Desguaces Melli te ofrecemos la posibilidad de comprar el recambio que necesites para tu coche sin moverte de casa.